RON MUECK. EXPOSICIONES EN MARCO.

25.06.2011 18:11

 Monterrey, NL • La exposición del artista Ron Mueck en el Museo de Arte Contemporáneo prácticamente será irrepetible ante la dificultad de los préstamos de cada obra.

Las piezas fueron traídas de varios museos y coleccionistas privados de varias partes del mundo.

El director del museo, Jaime Rosales, señaló que existe la posibilidad del traslado de las 11 obras a la capital del país, pero aún no está confirmado.

“Esta exposición difícilmente se va a poder volver armar; tuvimos contacto con museos de Brasil, de Colombia, están muy interesados; sin embargo, por los préstamos de obra que son muy complicados, no se puede mantener esta exposición.

“Probablemente, se está haciendo un esfuerzo para que vaya a la Ciudad de México; sin embargo al día de hoy no está confirmada la presencia de estas piezas en la Ciudad de México”.

A partir del día de mañana, el museo abrirá sus puertas con la nueva exposición, la cual permanecerá hasta el mes de julio.

Sobre Ron Mueck

La carrera de Mueck inició en el cine donde creaba modelos para la industria del llamado séptimo arte. Fue a raíz de que su suegra, la reconocida pintora portuguesa Paula Rego, le solicitó hacer una escultura del célebre personaje de cuentos infantiles Pinocho cuando inició su faceta como escultor.

Las obras del artista australiano ya se han exhibido al público regiomontano, pues a raíz de la exposición La casa de la escultura (en 1999) se montó la obra monumental Sin título (Mujer sentada).

Cada una de las piezas las realiza en una primera versión en plastilina, para después realizar un molde de fibra de vidrio o de silicón. Después, la pintura, el brillo y los retoques finales dan forma a una escultura que está mucho más cercana a la realidad que a la ficción.

Aunque el escultor estará presente en la ciudad para coordinar el montaje de la exposición, no podrá quedarse para la inauguración debido a su agenda de trabajo, según se informO.

Ron Muec es un escultor hiperrealista australiano que vive en Inglaterra.

Su origen profesional fue en el mundo de los efectos especiales para el cine. Sin embargo ya había dado un paso hacia el mundo del arte aprovechando su talento para desarrollar creaciones plásticas con un realismo sorprendente.

Las obras de arte de Ron Mueck

Mueck se mudó a Londres para establecer su propia compañía, creando utilería y “animatronics” para la industria de la publicidad. A pesar de ser altamente detallados sus trabajos, eran diseñados para ser fotografiados desde un ángulo muy específico, ocultando así el desorden de la obra vista desde otro ángulo. Mueck con más y más frecuencia deseaba producir esculturas que se vieran perfectas desde cualquier ángulo.

En 1996 Mueck cambió hacia el “arte refinado” colaborando con su suegra Paula Rego, para producir pequeñas figuras como parte de una escena que ella estaba mostrando en la Galería Hayward. Rego lo presentó con Charles Saatchi quien inmediatamente quedó sorprendido con su trabajo y comenzó a coleccionar y solicitar trabajos. Esto lo dirigió hacia la creación que le formó un nombre a Mueck, “Dead Dad” (papá muerto) que es una escalofriante e hiperrealista obra de silicona y otros materiales, del cuerpo muerto de su padre, reducido aproximadamente a dos tercios del tamaño natural. Es la única obra de Mueck que usa su propio pelo para el producto final.

Las esculturas de Mueck reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden. Su obra de cinco metros “Boy”, fue mostrada en 1999 en el “Millenium Dome” y más tarde se exhibió en la “Biennale de Venecia”.

Éste escultor formó parte de la exposición “Sensation” que causó polémica y otras reacciones extremas entre los críticos y el público. La pieza que expuso en esa ocasión era “Dead Dad”. Esa exposición incluyó también a otros “nuevos” artistas británicos como Damien Hirst y los hermanos Jake y Dinos Chapman, que llevan su quehacer a extremos definitivamente estremecedores.

Estas son algunas de sus fantásticas obras (pinchar en las imágenes para ampliarlas):

Las obras de arte de Ron Mueck

Las obras de arte de Ron Mueck

Las obras de arte de Ron Mueck

Las obras de arte de Ron Mueck

 

Las obras de arte de Ron Mueck

Las obras de arte de Ron Mueck

Las obras de arte de Ron Mueck

Las obras de arte de Ron Mueck